Curso intensivo de análisis de datos oceanográficos: fundamentos, manejo de programas e información disponible
La creciente necesidad de hacer estudios oceanográficos a diferentes escalas espaciales y temporales, ha convertido a la oceanografía operacional en una herramienta de investigación para el monitoreo de las condiciones oceánicas, la variación climática y ambiental, y su relación con los recursos naturales con el empleo de datos continuos y automatizados. Esto ha promovido el desarrollo tecnológico para obtener información casi en tiempo real proveniente del trabajo articulado de plataformas oceanográficas, sensores satelitales, equipos e instrumentos en campo, así como programas robustos para su procesamiento, en particular por la importancia de analizar áreas de estudio amplias y generar proyecciones de los potenciales cambios en la dinámica marina y costera. El objetivo de este curso es brindar a los participantes la información y herramientas necesarias para la recopilación, procesamiento y análisis de datos de oceanografía química, física y biológica.
Objetivos
Instruir sobre los fundamentos y conceptos generales de oceanografía
Enseñar las capacidades y aplicaciones de herramientas computacionales de acceso abierto como el Ocean Data View (ODV) e Integrated Data Viewer (IDV) para el análisis, visualización y creación de colecciones de datos oceanográficos
Capacitar en la exploración y utilización de los servicios del World Ocean Database (WOD), World Ocean Atlas (WOA) y Copernicus Marine Service, entre otros, para acceder a colecciones de datos a escala local, regional o mundial.
Guiar al estudiante en el proceso de creación de hojas de cálculo para consignación de datos propios, a partir de los criterios de normalización y control de calidad existentes para datos oceanográficos.
Metodología
instrucción teórica y práctica. Los participantes entregarán como producto final del curso el análisis de una colección de datos aplicando todas las herramientas aprendidas y sustentado con información bibliográfica.
Programas: Ocean Data View (ODV), Integrated Data Viewer (IDV – introductorio).
Plataformas de información: World Ocean Database (WOD), World Ocean Atlas (WOA) y Copernicus – Marine Service.
Dirigido a: estudiantes, técnicos y profesionales en el área de la biología marina, biología, ecología, ingeniería pesquera e ingeniería ambiental.
Requerimientos: computador portátil.
Instructor: Dra. Estefanía Isaza Toro https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001545712
Bióloga, Universidad del Valle
Magister en Oceanografía, Universidad de Cádiz
Doctora en Ciencias del Mar, Universidad del Valle.
Fecha: 24-28 de julio
Horario: 8-12 y 14-18
Lugar: MoAm S.A.S. – Calle 87 #2-45 Of 101 Bocasalinas
Pozos Colorados, Santa Marta.
Inscripciones: hasta el 17 de julio
Valor: 400,000.00
Cupo máximo: diez personas
Inscripciones abiertas