Estudio de factibilidad para la implementación de arrecifes artificiales en el Bajo Baudó, Chocó, Pacífico de Colombia 2023
El departamento del Chocó es una de las regiones más biodiversas en Colombia y sostiene pesquerías artesanales marinas y costeras de gran importancia para la economía local. Además es el escenario de una variedad de estrategias de manejo para los recursos naturales. Con el propósito de contribuir a la sostenibilidad de los medios de vida de las comunidades, la Fundación MarViva en el marco del proyecto «Participación pública: economía oceánica sostenible e inclusiva en Colombia» cofinanciado por la Norwegian Agency for Development Cooperation – NORAD, planteó la implementación de nuevas alternativas productivas con el desarrollo de un proyecto piloto de arrecifes artificiales con la colaboración de MoAm. El objective de esta herramienta es la diversificación de peces y la pesca artesanal de bajo impacto en el Bajo Baudó
El primer paso en este proceso es la ejecución de un estudio de factibilidad para cumplir los requerimientos de las instituciones colombianas para la instalación de arrecifes artificiales, resumidos en la Resolución 0075 de 2014 de la Dirección General Marítima. El estudio incluye las siguientes actividades: