Caracterización socio-económica de las comunidades asociadas a los proyectos.
Valoración de la demanda directa e indirecta sobre los recursos naturales por parte de las comunidades y las empresas.
Determinación de los impactos económicos y sociales provenientes de la utilización de los recursos naturales.
Desarrollo de proyectos de maricultura y acuicultura como estrategias para el fortalecimiento técnico organizativo de las comunidades locales enfocadas al manejo sostenible de los recursos naturales.
Implementación de herramientas, transferencias tecnológicas, provisión de suministros e insumos, para adelantar procesos productivos con el fin de generar progreso económico y apropiación por parte de las comunidades locales.
Asesorías, acompañamiento, seguimiento y ordenamiento para el desarrollo de las actividades socio-productivas.